Chitta: El Cuerpo de la Conciencia
| En ,Chitta es el núcleo de nuestra conciencia, el jardín interior de la mente. Representa la conciencia o el campo del pensamiento, un campo energético sutil que vibra con rapidez y que constituye la base de toda manifestación material. Siendo el núcleo de la mente, Chitta es la sustancia básica de la conciencia. Es comparable a cómo los tejidos conforman la sustancia principal del cuerpo físico: mientras que los tejidos forman el cuerpo, Chitta constituye el cuerpo o estructura de la conciencia.
La mente y los sentidos son sus brazos, piernas, miembros y órganos, que le permiten interactuar con el mundo exterior. En la filosofía del yoga, Chitta abarca no solo el pensamiento, sino también la memoria, las emociones y las impresiones almacenadas (samskaras) que influyen en nuestra percepción de la realidad.
Funciones de Chitta:
- Almacenamiento de Impresiones (Samskaras): Chitta guarda las experiencias pasadas y las impresiones subconscientes, que influyen en nuestro comportamiento y pensamientos actuales.
- Conexión con los Sentidos (Indriyas): A través de la mente, Chitta interactúa con los órganos sensoriales y motores, permitiendo que percibamos y respondamos a nuestro entorno.
- Base de la Manifestación Mental: Actúa como el campo en el que las ideas y los pensamientos se forman y se desarrollan, impactando tanto en nuestra vida mental como en la física.
Importancia de Chitta en la Práctica Espiritual:
La práctica del yoga y la meditación buscan purificar y estabilizar Chitta, con el objetivo de alcanzar un estado de paz mental y claridad. Cuando Chitta está limpia y tranquila, la mente se vuelve un reflejo claro de la realidad, libre de distorsiones causadas por deseos y apegos.
